Escriba su búsqueda. Presione ENTER para iniciar la búsqueda.

  • Acerca de Seminis
  • Contáctanos
  • Dónde Comprar
  • Suscripción a e-mail
Seminis
  • Nuestros productos
  • Nuevos Lanzamientos
    • ¡NUEVO! Melón Sun Blushed
    • ¡NUEVO! Tomate 8564
  • Recursos
    • Especial Cebollas
      • Experiencia Virtual de Cebollas
    • Las semillas del mañana hoy
      • Adaptabilidad | Las semillas del mañana hoy
      • Automatización | Las semillas del mañana hoy
      • Demanda de los consumidores | Las semillas del mañana hoy
      • Eficiencia del agua | Las semillas del mañana hoy
      • Extendiendo la frescura | Las semillas del mañana hoy
    • Catálogos de Productos
    • Guías de Enfermedades
  • Blog Seminis
  • Videos Seminis
Bayer Cross
  • Nuestros productos
  • Nuevos Lanzamientos
    • ¡NUEVO! Melón Sun Blushed
    • ¡NUEVO! Tomate 8564
  • Recursos
    • Especial Cebollas
      • Experiencia Virtual de Cebollas
    • Las semillas del mañana hoy
      • Adaptabilidad | Las semillas del mañana hoy
      • Automatización | Las semillas del mañana hoy
      • Demanda de los consumidores | Las semillas del mañana hoy
      • Eficiencia del agua | Las semillas del mañana hoy
      • Extendiendo la frescura | Las semillas del mañana hoy
    • Catálogos de Productos
    • Guías de Enfermedades
  • Blog Seminis
  • Videos Seminis
Volver al menú principal
  • Acerca de Seminis
  • Contáctanos
  • Dónde Comprar
  • Suscripción a e-mail
Seminis

UNIDAD PRODUCTIVA SEMINIS, EN SU SEGUNDO CICLO

  • martes, 10 de abril de 2018
  • |
  • Clientes
La Unidad Productiva Seminis está ubicada en el Km 2 de la vía principal Sutamarchán – Tunja, en el Departamento de...
Bajar para leer publicación
Ya está disponible nuestro Manual de Manejo de Thrips
viernes, 16 de marzo de 2018
Prev
Colombia le da la bienvenida a nuestra semilla de Tomate Eterei
viernes, 13 de abril de 2018
Next

UNIDAD PRODUCTIVA SEMINIS, EN SU SEGUNDO CICLO

martes, 10 de abril de 2018

La Unidad Productiva Seminis está ubicada en el Km 2 de la vía principal Sutamarchán – Tunja, en el Departamento de Boyacá, a 2.100 metros sobre el nivel del mar. Posee un área de 2.300 mts ², bajo un invernadero de 7 naves.

 

Su primera temporada inició el 20 de enero de 2017, donde se sembraron dos variedades de tomate; Chonto y Larga vida. Se emplearon diferentes tratamientos como: la instalación de 5 surcos por nave, doble guaya para cada surco (para su tutoreo), fertilización, riego automatizado, distancias de siembra, plantas sembradas a   un eje y a dos ejes, entre otros. El propósito de la implementación de un tratamiento robusto, como el que se da en este espacio, es mostrar y enseñar al agricultor que la visite, las mejores prácticas, que pueden aplicar en sus invernaderos, para obtener una producción mayor por planta.

 

En la Unidad se realiza una desinfección de terreno que consiste en hacer las “camas”, instalar el sistema de riego, mediante el cual se aplica un producto químico que elimina todos los patógenos del suelo, mientras se coloca plástico sobre él y se mantiene cubierto durante 12 días.

 

Después de los 12 días se realiza una aplicación de pre siembra, según los resultados y recomendación de análisis de suelos, se humedece el suelo a capacidad de campo y se siembran los materiales.

 

 

 

 

Los primeros días se realizan: fertirriegos y la aplicación de químicos para la protección del cultivo. Durante este proceso, se invita a agricultores de la zona para que conozcan el cultivo, trabajando de la mano con Ingenieros Agrónomos de Seminis, quienes explican al público el desarrollo del mismo y el manejo que se ha brindado.

 

 

Luego de 90 días, inicia la cosecha de los materiales sembrados y con ella se evidencia; una plata de excelente vigor y buen desarrollo del área foliar, con alta calidad, formato y tamaño uniforme de los frutos que se produjeron, desde el primer racimo hasta el último. En la primera cosecha de la Unidad Productiva 2017, se observaron los resultados del Tomate Chonto 4401; con una producción por planta de 10 a 14 Kg, dependiendo del tratamiento. Cabe resaltar que las plantas del 4401 son indeterminadas, es decir, de ciclos largos. En el caso de la UDH la cosecha tuvo una duración de 4 meses y 15 días para materiales chontos.

 

 

 

 

Para nuestra segunda temporada, sembrada el 1 de diciembre de 2017, se plantaron semillas de diferentes variedades para ser enseñadas a los agricultores. Así mismo, al interior de la Unidad se presentan las nuevas variedades de semillas Seminis que serán lanzadas al mercado, siendo allí donde se siembran con el objetivo de que el agricultor conozca la adaptabilidad de las semillas en la zona y el manejo adecuado para aumentar su productividad.

 

En este 2018 el gran lanzamiento de Seminis es el nuevo Tomate Eterei, un Tomate Larga vida, que se ha adaptado muy bien a la zona, siendo una planta compacta, resistente a enfermedades y con excelentes frutos. Su cosecha inició la primera semana de marzo, luego de 75 días de siembra y se estima que termine en junio.

 

Tomate Larga vida, Eterei

 

Tomate Larga vida, Eterei

 

 

¡Acércate y conoce nuestra Unidad Productiva SEMINIS!

 

Solo deberás contactar al Ingeniero Elmer Avendaño.

Teléfono: (+57) 3183417673

 

 

Compartir esta publicación:

Siguiente publicación

Colombia le da la bienvenida a nuestra semilla de Tomate Eterei
  • viernes, 13 de abril de 2018
  • |
  • New Products
Leer más

Seminis® is a registered trademark of Bayer Group. ©2004-2021 Bayer Group. All rights reserved.

  • Legal Notice
  • Privacy Policy
  • Site Map
  • Contáctanos

Seleccione un país

Area Andina ►

    Seminis Vegetable Seeds

    • Calle 100 # 7-33 piso 5 oficina 502,
    • Bogotá
    • Colombia
    • Tel: +5716575100

     

    • Bayer, Bayer Cross Design and Seminis® are registered trademarks of Bayer Group. ©2004-2021 Bayer Group. All rights reserved.

      Seleccione un país

      Area Andina ►

      Acerca de

      • Conoce a nuestro equipo
      • Historia
      • Nuestras Patentes

      Recursos

      • Catálogos de Productos
      • Guías de Enfermedades
      • Salud de las Semillas

      Blog Seminis

      • Tecnología en semillas
      • Artículos
      • New Products

      Contáctanos

      • Nota Legal
      • Política de privacidad