Agente causal
Virus del enanismo arbustivo de tomate (TBSV).
Vector
Transmitida mecánicamente.
Distribución
Argentina, Gran Bretaña, California, México, Marruecos y Túnez.
Síntomas
Los síntomas iniciales pueden variar de patrones irregulares de bandas blancas en las hojas a las lesiones o los anillos necróticos. Las hojas pronto cambian de verde a un color amarillo pálido, y pueden tener zonas verdes intercaladas. Con el tiempo, las hojas afectadas pueden caerse de la planta. Las hojas nuevas con frecuencia están retorcidas y tienen puntas necróticas. Hay una abundante producción de brotes laterales, dando a la planta una apariencia tupida y aspecto raquítico. Las hojas inferiores se vuelven cloróticas y púrpura conforme progresa la enfermedad. Los fertilizantes en exceso en plantas jóvenes pueden resultar en tallos suaves que, al infectarse, pueden desarrollar lesiones al nivel del suelo. La plántula puede ceñirse en ese punto, lo que resulta en la muerte de la planta. Los síntomas de frutos pueden variar de manchas cloróticas a anillos o patrones de líneas.
Condiciones para el desarrollo de la enfermedad
El TBSV es un virus muy estable con una gama muy diversa de hospederos naturales. El virus se transmite por el suelo y es fácilmente trasladable en el agua. Uno de los vectores naturales del virus es actualmente desconocido, pero se cree que el virus infecta a las plantas a través de heridas en las raíces. Este virus se ha encontrado en agua de ríos, por lo que es posible que se propague en el agua de riego.
Control
Evitar plantar en suelos conocidos por contener el virus. Una vez presente en el suelo, este virus es difícil de controlar.