Escriba su búsqueda. Presione ENTER para iniciar la búsqueda.

  • Acerca de Seminis
  • Contáctanos
  • Dónde Comprar
  • Suscripción a e-mail
Seminis
  • Nuestros productos
  • Nuevos Lanzamientos
    • ¡NUEVO! Melón Sun Blushed
    • ¡NUEVO! Tomate 8564
  • Recursos
    • Especial Cebollas
      • Experiencia Virtual de Cebollas
    • Las semillas del mañana hoy
      • Adaptabilidad | Las semillas del mañana hoy
      • Automatización | Las semillas del mañana hoy
      • Demanda de los consumidores | Las semillas del mañana hoy
      • Eficiencia del agua | Las semillas del mañana hoy
      • Extendiendo la frescura | Las semillas del mañana hoy
    • Catálogos de Productos
    • Guías de Enfermedades
  • Blog Seminis
  • Videos Seminis
Bayer Cross
  • Nuestros productos
  • Nuevos Lanzamientos
    • ¡NUEVO! Melón Sun Blushed
    • ¡NUEVO! Tomate 8564
  • Recursos
    • Especial Cebollas
      • Experiencia Virtual de Cebollas
    • Las semillas del mañana hoy
      • Adaptabilidad | Las semillas del mañana hoy
      • Automatización | Las semillas del mañana hoy
      • Demanda de los consumidores | Las semillas del mañana hoy
      • Eficiencia del agua | Las semillas del mañana hoy
      • Extendiendo la frescura | Las semillas del mañana hoy
    • Catálogos de Productos
    • Guías de Enfermedades
  • Blog Seminis
  • Videos Seminis
Volver al menú principal
  • Acerca de Seminis
  • Contáctanos
  • Dónde Comprar
  • Suscripción a e-mail
Seminis

Tizón Temprano

Más información abajo
Podredumbre del Tallo por Didymella
Prev
Podredumbre del fruto
Next

Agente causal

Alternaria solani.

Distribución

En todo el mundo.

Síntomas

Los síntomas pueden aparecer como lesiones en las hojas, tallos o frutos. Típicamente aparecen primero en las hojas más viejas como áreas irregulares de color café oscuro y con necrosis. Estas lesiones se expanden conforme la enfermedad progresa y finalmente desarrollan anillos negros y concéntricos, los cuales les dan una apariencia de “tablero de dardos”. Las lesiones de las hojas normalmente están rodeadas por un área amarilla y clorótica, y si las lesiones son abundantes, toda la hoja se torna amarilla y se seca rápidamente. La defoliación completa de la planta puede ocurrir en condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. Las lesiones pueden aparecer como áreas café oscuro, alargadas y hundidas en el tallo y el pecíolo. El desarrollo de las lesiones al nivel del suelo puede causar una pudrición en la copa que generalmente rodea el tallo. Las lesiones en el fruto normalmente ocurren en la punta del cáliz, y son oscuras, correosas y hundidas, con la apariencia característica de un tablero de dardos.

Condiciones para el desarrollo de la enfermedad

El hongo generalmente sobrevive de una temporada a otra en residuos vegetales en descomposición dentro del suelo. Las plantas silvestres de tomate y papa, así como otras hierbas solanáceas, pueden también servir de fuentes de inóculo. La infección y la producción de esporas del hongo ocurren durante periodos de clima cálido (24-29 °C), lluvioso o húmedo. Posteriormente las esporas del hongo se propagan a través del viento y la lluvia. Esta enfermedad se puede esparcir rápidamente cuando persisten las condiciones favorables para su crecimiento. También puede ser severa en climas áridos con periodos de rocío frecuente o si se utiliza un sistema de aspersores para el riego.

Control

Un programa de aplicación de fungicida en aerosol, combinado con un sistema de predicción de tizón, son generalmente los medios más efectivos para controlar el tizón temprano.

  • Agente causal
  • Distribución
  • Síntomas
  • Condiciones para el desarrollo de la enfermedad
  • Control

Seminis® is a registered trademark of Bayer Group. ©2004-2021 Bayer Group. All rights reserved.

  • Legal Notice
  • Privacy Policy
  • Site Map
  • Contáctanos

Seleccione un país

Area Andina ►

    Seminis Vegetable Seeds

    • Calle 100 # 7-33 piso 5 oficina 502,
    • Bogotá
    • Colombia
    • Tel: +5716575100

     

    • Bayer, Bayer Cross Design and Seminis® are registered trademarks of Bayer Group. ©2004-2021 Bayer Group. All rights reserved.

      Seleccione un país

      Area Andina ►

      Acerca de

      • Conoce a nuestro equipo
      • Historia
      • Nuestras Patentes

      Recursos

      • Catálogos de Productos
      • Guías de Enfermedades
      • Salud de las Semillas

      Blog Seminis

      • Tecnología en semillas
      • Artículos
      • New Products

      Contáctanos

      • Nota Legal
      • Política de privacidad