Escriba su búsqueda. Presione ENTER para iniciar la búsqueda.

  • Acerca de Seminis
  • Contáctanos
  • Dónde Comprar
  • Suscripción a e-mail
Seminis
  • Nuestros productos
  • Nuevos Lanzamientos
    • ¡NUEVO! Melón Sun Blushed
    • ¡NUEVO! Tomate 8564
  • Recursos
    • Especial Cebollas
      • Experiencia Virtual de Cebollas
    • Las semillas del mañana hoy
      • Adaptabilidad | Las semillas del mañana hoy
      • Automatización | Las semillas del mañana hoy
      • Demanda de los consumidores | Las semillas del mañana hoy
      • Eficiencia del agua | Las semillas del mañana hoy
      • Extendiendo la frescura | Las semillas del mañana hoy
    • Catálogos de Productos
    • Guías de Enfermedades
  • Blog Seminis
  • Videos Seminis
Bayer Cross
  • Nuestros productos
  • Nuevos Lanzamientos
    • ¡NUEVO! Melón Sun Blushed
    • ¡NUEVO! Tomate 8564
  • Recursos
    • Especial Cebollas
      • Experiencia Virtual de Cebollas
    • Las semillas del mañana hoy
      • Adaptabilidad | Las semillas del mañana hoy
      • Automatización | Las semillas del mañana hoy
      • Demanda de los consumidores | Las semillas del mañana hoy
      • Eficiencia del agua | Las semillas del mañana hoy
      • Extendiendo la frescura | Las semillas del mañana hoy
    • Catálogos de Productos
    • Guías de Enfermedades
  • Blog Seminis
  • Videos Seminis
Volver al menú principal
  • Acerca de Seminis
  • Contáctanos
  • Dónde Comprar
  • Suscripción a e-mail
Seminis

Podredumbre de fruto y raíz “Buckeye”

Más información abajo
Antracnosis
Prev
Mancha Foliar por Cercospora
Next

Agente Causal

Phytophthora nicotianae var. parasítica, P. capsici, P. dreshsleri

Distribución

En todo el mundo.

Síntomas

Estos hongos pueden infectar todas las partes de la planta. Pueden causar marchitamiento fúngico (damping-off) en las plántulas, podredumbre en la raíz y la copa, tizón foliar y podredumbre del fruto. Los síntomas causados por la podredumbre de raíz son lesiones cafés y acuosas en las raíces secundarias y la raíz primaria, las cuales se pueden extender por arriba del nivel del suelo hacia el tallo. Conforme avanza la enfermedad, las raíces más pequeñas colapsan y se pudren y se desarrollan lesiones grandes, cafés y hundidas en las raíces secundarias y la raíz primaria. Un corte longitudinal a través de la raíz primaria revela una decoloración del sistema vascular color café chocolate, el cual se extiende a una distancia corta de la lesión. Las plantas severamente infectadas finalmente se marchitan y mueren. Las hojas infectadas primero desarrollan lesiones acuosas y de forma irregular que se secan y colapsan rápidamente. Las lesiones del tallo pueden desarrollarse en cualquier nivel del mismo, pero se encuentran generalmente cerca del nivel del suelo. Las lesiones primero son acuosas y de color verde oscuro, y posteriormente se secan y se vuelven cafés. Conforme se expanden las lesiones, pueden rodear completamente el tallo y causar el colapso y una coloración café del núcleo. Los primeros síntomas en frutos son lesiones acuosas café-grisáceas que se pueden expandir rápidamente formando anillos concéntricos cafés que se asemejan al “falso castaño de Ohio”, o “buckeye nut”, dándole a la enfermedad su nombre en inglés. La decoloración café puede extenderse al centro del fruto, y el fruto joven y verde se momifica, mientras el fruto maduro se pudre por la invasión de organismos secundarios.

Condiciones para el desarrollo de la enfermedad

Estos hongos tienen un rango de hospederos relativamente amplio, y pueden sobrevivir en el suelo o en residuos vegetales infestados por al menos dos años. Pueden propagarse a través del escurrimiento del agua de riego o en equipo agrícola. La infección inicial se favorece de niveles moderados de humedad en el suelo y temperaturas templadas (20 °C). El riego excesivo o la lluvia, combinadas con suelos pesados o compactados, favorece el desarrollo posterior de la enfermedad.

Control

Los fungicidas pueden ayudar a disminuir las pérdidas causadas por esta enfermedad. Además, existen prácticas culturales que pueden ayudar a disminuir las pérdidas, como utilizar una rotación a cultivos no hospederos por tres años, mejorar el drenaje del suelo, evitar la compactación del suelo, y utilizar lechos elevados para mejorar el drenaje, así como reducir los tiempos de riego para evitar los periodos extendidos de saturación del suelo.

  • Agente Causal
  • Distribución
  • Síntomas
  • Condiciones para el desarrollo de la enfermedad
  • Control

Seminis® is a registered trademark of Bayer Group. ©2004-2021 Bayer Group. All rights reserved.

  • Legal Notice
  • Privacy Policy
  • Site Map
  • Contáctanos

Seleccione un país

Area Andina ►

    Seminis Vegetable Seeds

    • Calle 100 # 7-33 piso 5 oficina 502,
    • Bogotá
    • Colombia
    • Tel: +5716575100

     

    • Bayer, Bayer Cross Design and Seminis® are registered trademarks of Bayer Group. ©2004-2021 Bayer Group. All rights reserved.

      Seleccione un país

      Area Andina ►

      Acerca de

      • Conoce a nuestro equipo
      • Historia
      • Nuestras Patentes

      Recursos

      • Catálogos de Productos
      • Guías de Enfermedades
      • Salud de las Semillas

      Blog Seminis

      • Tecnología en semillas
      • Artículos
      • New Products

      Contáctanos

      • Nota Legal
      • Política de privacidad