¿Porqué Seminis® patenta sus semillas?
PATENTES
- Las patentes de vegetales no son diferentes que otros tipos de patente. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) define una patente como un derecho de propiedad otorgado por el Gobierno de los Estados Unidos de América a un inventor “para excluir a otros de hacer, usar, ofrecer en venta o vender la invención en los Estados Unidos o importar la invención a los Estados Unidos” por un tiempo limitado a cambio de la divulgación de la invención cuando la patente sea cedida.
- El periodo de patente es generalmente de 20 años desde que es solicitada.
- Seminis® es una de las varias compañías de semillas que utilizan patentes para proteger su propiedad intelectual.
PROTECCION DE VARIEDADES DE PLANTAS (PVP)
- El propósito de la Ley de Protección de Variedades de Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) es “fomentar el desarrollo de nuevas variedades de plantas reproducidas sexualmente” al proveer a sus dueños de derechos exclusivos de mercadeo en los Estados Unidos. Los requerimientos de protección son que la variedad sea uniforme, estable y distinta de todas las demás variedades. Hongos, bacterias e híbridos de primera generación están excluidos de esta protección.
- Un Certificado de Protección permanece en efecto por 20 años desde la fecha de emisión. El dueño puede especificar que la variedad sea vendida sólo con su nombre como una clase de semilla certificada, como está definido en la Ley Federal de Semillas. Una vez especificada, la designación no puede ser revertida.
- La Protección de Variedades de Plantas requiere que el dueño del certificado deposite semillas del material a proteger. Una vez que el certificado expira, el público tiene acceso a ellas.
- Seminis® es una de las varias compañías de semillas que utilizan protección de variedad de plantas para proteger su propiedad intelectual.
¿PORQUÉ PROTEGER NUESTRAS SEMILLAS?
En promedio, les toma a los genetistas de semillas vegetales Seminis® entre 8 y 12 años desarrollar y comercializar una nueva variedad de semilla vegetal. Algunos de esos cultivos, como la lechuga y las arvejas, son polinizados de manera abierta, lo que significa que el fruto que proviene de esas semillas contiene semillas que son copias exactas. Obtener patentes y certificados PVP son formas de proteger nuestro tiempo, ideas e inversiones usados para desarrollar esos productos.
No sólo protegemos variedades individuales de semillas, sino que, como muchas otras compañías de semillas, presentamos solicitudes de patente para características de las plantas que son nuevas y no se encuentran en la naturaleza. Un ejemplo de esto es nuestra cebolla de bajo lagrimeo. También protegemos ciertos vegetales que hemos desarrollado para resistir determinadas enfermedades devastadoras, tales como el mildiú de Downy en los pepinos. Son necesarios mucho tiempo y recursos para identificar una buena fuente de resistencia a las enfermedades (que normalmente se encuentra en un pariente silvestre del cultivo) y luego implementarla en los tipos más comunes de pepino que se consumen en los Estados Unidos.
LAS PATENTES Y LOS PVPS INSPIRAN INNOVACION
Al presentar una solicitud de patente, se incluye suficiente información para permitir a alguien de “habilidad ordinaria” hacer y usar la invención. Básicamente, la patente crea un mapa que permite a cualquiera hacer lo mismo una vez que expira. Frecuentemente, esas instrucciones dan la posibilidad de obtener los mismos resultados encontrando otros métodos para alcanzarlos.
¿QUIÉN PRESENTA PATENTES Y PVP PARA SEMILLAS VEGETALES?
Seminis® es una de las numerosas compañías de semillas que invierten tiempo y dinero para proteger sus nuevos desarrollos en semillas vegetales. Una visita a la USPTO y una simple búsqueda proveerán patentes de semillas vegetales de varias compañías de semillas. Puede hacerse lo mismo en el sitio de certificados escaneados de la Oficina de Protección de Variedades de Plantas del USDA.
¿QUÉ PASA AL GUARDAR Y REPLANTAR SEMILLAS VEGETALES?
Cuando un agricultor compra semillas vegetales Seminis® a través de nuestras marcas Seminis® y De Ruiter®, el aviso al comprador que está impreso en el empaque sirve como una capa adicional de protección de propiedad intelectual. Antes de abrir el empaque, el cultivador acepta usar esas semillas para cultivar una sola vez para venta comercial. Este tipo de restricción es práctica común entre compañías de semillas vegetales.
¿PATENTAN LAS SEMILLAS VENDIDAS EN EL MERCADO DE HUERTOS EN CASA?
La mayoría de nuestros productos vendidos en el mercado de huertos en casa en los Estados Unidos no pueden ser protegidos por patentes o PVP. Por lo tanto, no es ilegal guardar las semillas, replantarlas o venderlas con un nombre distinto. Sin embargo, es importante notar que, si la planta de la que provinieron las semillas es un híbrido, las semillas del fruto producido serán de calidad inferior que las originales.
Nuestras semillas de jardín híbridas se desarrollan obteniendo rasgos deseables de 2 o más líneas parentales para obtener la variedad final. Como resultado, no se aconseja guardar las semillas de híbridos comerciales para usarlas el año siguiente debido a que el cultivo del año posterior no sería pura o confiable.